VÍCTOR MASFERRER
Compagina sus proyectos como escultor y artista visual con el trabajo de profesor consultor en el Grado de Artes de la Universidad Oberta de Catalunya (UOC).
Su trabajo gira alrededor de la fotografía experimental y sus tecnologías, vinculadas a la relación que tenemos hoy con la imagen. Le interesa la naturaleza de la forma y las formas de la naturaleza, la relación que tenemos con ella y con el entorno que nos rodea.
Ha expuesto en La Capella (Barcelona), Espai d’Art Torre Muntadas (Barcelona), Bòlit Centre d’Art Contemporani (Girona), Museo de Historia y Casa de Cultura de Girona, así como en diferentes lugares de la geografía Navarra, dentro del proyecto Uholdeak, organizado por el Centro Huarte de Pamplona. Recientemente he estado realizando una instalación para la Cité International Universitaire de París.»
PROYECTO: La Conservateca
La Conservateca es un proceso abierto en el valle de Urraúl Alto, en el que se fusiona la cultura de las conservas y los ungüentos, con la identificación y utilización de frutales en desuso y variedades de frutos recogidos de antiguo, para su «ofrenda» a nivel de valle, a través de unos espacios especialmente realizados para ello: las conservatecas.
La Conservateca nace de fusionar las conservas con las bibliotecas y especialmente con el bookcrossing. Etimológicamente, una biblioteca no es más que un lugar, una estantería o estante (-teka) donde se guardan libros. Aquí es un espacio en el que se guardan conservas y ungüentos que se pueden trackear, para generar un intercambio y compartir conocimientos. El objetivo es ampliar el círculo de lo que ya sucede naturalmente en las casas: hacer conservas y regalar una parte a familiares y amigos, para ampliarlo a nivel de valle.
Una parte importante del proceso se une al antotipo (una técnica fotográfica que utiliza frutos que tintan y la clorofila de las plantas). Estamos combinando las salidas de recogida de frutos con la “recogida de fotos”, como memoria de ese proceso y el vínculo con el entorno, para empezar a dar vida a las conservatecas.